¿Cómo quieres que te cuide?
La palabra cuidado proviene del latín “cogitare” que significa pensar, reflexionar. Co- acción conjunta o global, agitare- poner en movimiento, llevar adelante, hacer avanzar, mover, tratar, actuar.
La palabra cuidado proviene del latín “cogitare” que significa pensar, reflexionar. Co- acción conjunta o global, agitare- poner en movimiento, llevar adelante, hacer avanzar, mover, tratar, actuar.
Parece que algo está cambiando. Acabo de leer, con gran agrado, un artículo de un político conservador vasco en el que se cita a Rutger Bregman, autor de “Utopía para realistas”, y se defiende la creación de una Renta Universal en Euskadi. Ciertamente la idea, que se basa en el concepto de que una vida…
La agrupación teatral Kuskurrum de Bizitegi, surgió en el barrio bilbaíno de Otxarkoga en 1999, concretamente en el Centro de Rehabilitación de la asociación. Desde su primera representación hace 19 años, de la obra de Miguel de Cervantes “El juez de los divorcios”, el grupo de teatro ha representado 16 obras entre las que se encuentran “Sancho Panza en la…
Dice el diccionario de la “Real” Academia de la Lengua Española que independiente es un adjetivo que se aplica a una persona que sostiene sus derechos y opiniones sin admitir intervención ajena y que vida es un sustantivo que se define como fuerza o actividad esencial mediante la que obra el ser que la posee.…
Alta intensidad, baja exigencia, media intensidad, alta exigencia, baja intensidad… expresiones que quieren definir, dentro del amplio mundo de la intervención social, las diferentes necesidades que tenemos las personas en momentos concretos o no, de nuestra vida, y la forma de responder a esas necesidades. Bizitegi tiene un dispositivo residencial definido como alta intensidad.…
Bizitegi lleva muchos años trabajando con personas en exclusión. En los primeros “Bizitegis”(como se nos conocía hace 37 años), convivían personas con diversas problemáticas, apoyadas por personas voluntarias que les acompañaban en sus procesos individuales. Desde esos primeros pisos, Bizitegi ha ido abriendo diferentes servicios, dando respuesta a las necesidades que iban surgiendo en distintos…
El informe de la OMS (Guatemala 2001) define la sexualidad como el “resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos, religiosos y espirituales”. Esta diversidad de condicionantes, otorga a la sexualidad de cada persona un claro carácter personal y único que se manifiesta en lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos. La…
Hace ya tiempo que las entidades que trabajamos para apoyar procesos de inclusión social de personas con dificultades, descubrimos que no todo el mundo puede conseguir una integración plena. Por ello hemos ido construyendo recursos adaptados a las situaciones y las posibilidades de dichas personas: servicios de baja exigencia, centros especiales de empleo, pisos de…
Una de las cosas que más me impactó en mi época de estudiante de psicología fue un estudio de René Spitz. Este psicoanalista observó que bebés de menos de 1 año dejaban de comer, y llegaban incluso a morir de inanición. Y esto sucedía a pesar de que las personas que los atendían se esmeraban…
El trabajo en apoyo de las personas en exclusión social que actualmente existe nació del compromiso personal y vocacional de muchas personas que viendo las situaciones de dificultad y penuria de otros que vivían cerca de ellas optaron por dedicar buena parte de su tiempo en su ayuda. Un trabajo que se realizó por encima…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de privacidad
ACEPTAR