Estigma eta autoestigma gaixotasun mental larrian
Espainian, buruko gaixotasunek milioi bat pertsona ingururi eragiten diete, Gaixotasun Mentala duten Pertsonen eta Senideen Elkarteen Espainiako Federazioaren (FEAFES) arabera
Espainian, buruko gaixotasunek milioi bat pertsona ingururi eragiten diete, Gaixotasun Mentala duten Pertsonen eta Senideen Elkarteen Espainiako Federazioaren (FEAFES) arabera
El arte es un lenguaje privilegiado para la expresión…
Kuskurrum 1999tik ari da antzerkigintzan. Otxarkoagako gizarte-etxean…
Kaletik bazoaz, normalean pasatzen zaren batetik, burua altxatu eta inoiz…
Bizitzeko etxebizitza bat izatea Giza Eskubideen Aldarrikapen Unibertsalak…
Euskara bizirik irauten duen Europako hizkuntzarik zaharrena da. Baieztapen hori hizkuntzalari, aditu eta ikertzaile gehienek berresten dute.
“Que bonitas son las flores por la mañana” canta Xiomara Fortuna, porque al pensar en escribir…
Giza Eskubideen Nazioarteko Egunean, Alboan, Aletu, Amnesty International, Bizitegi, Fekoor, Bilboko Auzo Elkarteen Federazioa eta Ongi Etorri Errefuxiatuak erakundeek honako jardunaldi hau antolatu dute: “ATERA ETXETIK ZURE ESPIRITU KRITIKOA: ORAIN INOIZ BAINO GEHIAGO, GIZA ESKUBIDEAK”. Abenduaren 10ean izango da, 18:30etan, eta oso-osorik jarraitu ahalko da streaming bidez
Hablar de salud mental en el contexto de la pandemia.
Ante esta situación de pandemia, desde la sociedad civil, distintos profesionales de los servicios sanitarios y sociales interesados en la ética, hemos estado trabajando para hacer visible el sufrimiento de los más vulnerables
Esta crisis sanitaria ha puesto el hogar en el centro de nuestra vida, en el lugar donde permanecer y desarrollar todas nuestras actividades y relaciones. Y por eso, debemos ser conscientes de la tremenda desventaja que supone estar sin hogar. Reflexiono desde la experiencia de atención a personas sin hogar.
La palabra cuidado proviene del latín “cogitare” que significa pensar, reflexionar. Co- acción conjunta o global, agitare- poner en movimiento, llevar adelante, hacer avanzar, mover, tratar, actuar.
No es una novedad hablar del voluntariado en Bizitegi. De hecho, nuestro proyecto nació a partir de un grupo de personas voluntarias y así continuó sus primeros años de vida. Posteriormente, las exigencias de una mayor profesionalización y una dedicación más intensa y constante hicieron necesario un número creciente de personas trabajadoras. Nunca se perdió…
Una de las consecuencias más relevantes de los cambios sociales que ha ido introduciendo la era postindustrial ha sido la exclusión social. Euskadi padece, tras el fin de la dictadura franquista y el inicio de la andadura de las nuevas instituciones de la Comunidad Autónoma, una feroz crisis que se concreta en un desempleo que…
Estigma y autoestigma en la enfermedad mental grave En España las enfermedades mentales afectan a cerca de un millón de personas, según la Federación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES). La estadística excluye a quienes padecen depresión, ansiedad y otros trastornos más moderados pero que tienen un impacto en la vida…
Vivo en Otxarkoaga porque trabajo allí, aunque no habito porque no duermo. Vivo porque siento el barrio y me preocupa lo que a muchas de sus personas preocupa. Otxarkoaga suena amenazante desde la lejanía pero es agradable al contacto. Tiene un pasado muy conocido, desde su génesis hasta sus crisis, pero nos cuesta imaginar…
“El empleo es la mejor política social”, esta máxima repetida por diferentes responsables políticos parece un lugar común, una obviedad, una síntesis que resume muy bien lo que debe ser la prioridad de actuación pública en un momento de alta tasa de desempleo en el que el empleo se sitúa como la primera preocupación ciudadana.…
¿Por qué se celebra este día?…. Necesitamos poner el foco en algo tan cercano, cotidiano y natural como la salud mental. Algo que nos parece lo normal, como las ruedas en un coche. Lo mismo que los coches pasan la ITV, nuestra salud mental necesita que la sondeemos y nos paremos a mirarla. La OMS…
Bizitegin aurrerantzean egin beharreko lanaren plangintza antolatzen ari garenean, beti etortzen zaigu galdera berbera burura: zenbateko ahalegina egingo dugu erakunde barrurantz begira eta zenbatekoa kanporantz begira? Bi alderdiak funtsezkoak eta behar-beharrezkoak dira gizarte-inklusioaren aldeko gure eginkizuna gauzatzeko. Baina baliabide urriak ditugunez, erabaki zailak hartu behar izaten ditugu askotan. Horregatik, batzuetan gure jardunak aldeetako baterantz jo…
Cuando queremos definir quiénes somos y cuál es el sentido y el contenido de nuestra actividad, la referencia a la dimensión colectiva es fundamental. Desde sus inicios Bizitegi impulsó un proyecto apoyado por los y las vecinas de Otxarkoaga que entendieron que la droga, el alcohol y la enfermedad mental tenían sus raíces en procesos…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de privacidad
ACEPTAR