Cuidar la gran revolución
Tener dificultades en el funcionamiento de nuestras emociones, pensamientos, razonamiento es lo normal. Pero necesitamos…
Tener dificultades en el funcionamiento de nuestras emociones, pensamientos, razonamiento es lo normal. Pero necesitamos…
Actualmente los salarios son bajos y los alquileres de vivienda…
En un ensayo escrito por el filósofo prusiano Immanuel Kant en 1784 se aludía a la autonomía como el valor ilustrado…
En España las enfermedades mentales afectan a cerca de un millón de personas, según la Federación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES)
El arte es un lenguaje privilegiado para la expresión…
En Kuskurrum llevamos desde 1999 dedicándonos al bonito mundo teatrero. Nos juntamos cada semana…
Si vas por la calle, una por la que pases habitualmente, levantas la cabeza y…
Disponer de una vivienda para vivir es un derecho universal reconocido por la Declaración Universal de…
Euskara bizirik irauten duen Europako hizkuntzarik zaharrena da. Baieztapen hori hizkuntzalari, aditu eta ikertzaile gehienek berresten dute.
“Que bonitas son las flores por la mañana” canta Xiomara Fortuna, porque al pensar en escribir…
En el Día internacional de los Derechos Humanos, Alboan, Aletu, Amnistia Internacional, Bizitegi, Fekoor, Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao y Ongi Etorri Errefuxiatuak organizan una Jornada “SACA DE CASA TU ESPÍRITU CRÍTICO: AHORA MÁS QUE NUNCA DDHH”, el 10 de diciembre a las 18.30 horas que podrá seguirse íntegramente por streaming
La quinta edición de Homeless Film Festival se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en
el espacio Bizkaia Aretoa de Bilbao. El festival organizado un año más por Bizitegi, estará condicionado por las limitaciones derivadas de la pandemia de la COVID-19, por lo que la entrada al recinto estará limitada
Hablar de salud mental en el contexto de la pandemia.
Ante esta situación de pandemia, desde la sociedad civil, distintos profesionales de los servicios sanitarios y sociales interesados en la ética, hemos estado trabajando para hacer visible el sufrimiento de los más vulnerables
Esta crisis sanitaria ha puesto el hogar en el centro de nuestra vida, en el lugar donde permanecer y desarrollar todas nuestras actividades y relaciones. Y por eso, debemos ser conscientes de la tremenda desventaja que supone estar sin hogar. Reflexiono desde la experiencia de atención a personas sin hogar.
La palabra cuidado proviene del latín “cogitare” que significa pensar, reflexionar. Co- acción conjunta o global, agitare- poner en movimiento, llevar adelante, hacer avanzar, mover, tratar, actuar.
No es una novedad hablar del voluntariado en Bizitegi. De hecho, nuestro proyecto nació a partir de un grupo de personas voluntarias y así continuó sus primeros años de vida. Posteriormente, las exigencias de una mayor profesionalización y una dedicación más intensa y constante hicieron necesario un número creciente de personas trabajadoras. Nunca se perdió…
Una de las consecuencias más relevantes de los cambios sociales que ha ido introduciendo la era postindustrial ha sido la exclusión social. Euskadi padece, tras el fin de la dictadura franquista y el inicio de la andadura de las nuevas instituciones de la Comunidad Autónoma, una feroz crisis que se concreta en un desempleo que…
Estigma y autoestigma en la enfermedad mental grave En España las enfermedades mentales afectan a cerca de un millón de personas, según la Federación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES). La estadística excluye a quienes padecen depresión, ansiedad y otros trastornos más moderados pero que tienen un impacto en la vida…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de privacidad
ACEPTAR